AR$ 2,000.00
INSCRIPCION VIGENTE PARA EL CICLO ACADÉMICO 2020
Fecha de realización y horario: mayo a julio
Profesional a cargo: Dra. Nuria Gómez Belart
Lugar de realización: campus virtual USAL
Destinatarios: Este taller está orientado a estudiantes, profesores, investigadores y toda aquella persona que sienta curiosidad por la edición de contenidos.
La inscripción está sujeta a autorización previa de la coordinación académica.
El presente taller tiene por objetivo brindar herramientas teóricas, prácticas y pragmáticas para los estudiantes y los profesionales que escriben o editan textos con el objetivo de alcanzar el mayor éxito en sus publicaciones. Sobre la base de los estudios de la Gramática textual, quienes asistan a este taller explorarán los tres criterios básicos de la edición de contenidos para potenciar sus textos en favor de la claridad, de la accesibilidad y de la captación de lectores.
Como en este tipo de disciplinas el saber se adquiere a través de la práctica, en este taller se presentarán documentos con diferentes problemáticas, a partir de los cuales se enseñarán las formas adecuadas, eficientes y efectivas para llegar al lector a través de los escritos.
Al término del taller, los alumnos habrán incorporado estas herramientas y podrán editar por sí solos un documento.
Organizan: Facultad de Filosofía y Letras y Estudios Orientales
FUNDACION TECSAL (Unidad de vinculación tecnológica de la USAL)
www.fundaciontecsal.org / info@fundaciontecsal.org
Inscripción online a los cursos
Actividad Arancelada – Comunidad Usal 20% descuento, Centro de graduados 25% descuento –
PARA MAYOR INFORMACIÓN uds-letras@usal.edu.ar
Por extensión de la USAL se otorgará certificado a quienes hayan cumplido con la totalidad de los requisitos.