Breve descripción de la actividad: Un acercamiento a la diversidad de maneras en las que las películas definen y redefinen la identidad del cine. 4 encuentros de visionados, y de algunas lecturas de pasajes de críticas, manifiestos, entrevistas y textos teóricos y 1 último encuentro de presentación de trabajo para la aprobación del curso. El Cine como relato; El cine como experimentación; La subjetividad autoral; El cine contemporáneo como lectura de su historia.
Organizan:
Facultad de Historia, Letras y Estudios Orientales (FHLEO-USAL) – MAESTRÍA Y ESPECIALIZACIÓN EN CURADURÍA DE ARTE CONTEMPORÁNEO.
Para solicitar mayor información/inscripción escriba a: aschianchi@usal.edu.ar
FUNDACION TECSAL (Unidad de vinculación tecnológica de la USAL)